Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

conectores cable coaxial

Imagen
En estos equipos se suele utilizar un conector denominado de tipo F macho , así como su colocación en un cable coaxial adecuado. El conector  al que se une es el F hembra . Si ponemos en cada extremo de un cable coaxial un conector de tipo F macho tendremos un  latiguillo RF (radiofrecuencia).       tipo F macho   tipo F hembra  Existen otros tipos de conectores para cables coaxiales , pero se utilizan en instalaciones de infraestructuras comunes de telecomunicaciones. Para pelar el cable coaxial, además el pelador utilizado en los cables de pares , encontramos  otros modelos. Están diseñados específicamente para este tipo de cable , y en algunos modelo se regula su diámetro de pelado. Al poner el conector F macho en el extremo del cable, hemos de tener cuidado de que el hilo central no haga contacto

Cable coaxial

Imagen
El cable coaxial​ creado en la década de 1930, es un cable utilizado para transportar señales eléctricas de alta frecuencia que posee dos conductores concéntricos , uno central, llamado núcleo, encargado de llevar la información, y uno exterior, de aspecto tubular, llamado malla, blindaje o trenza, que sirve como referencia de tierra y retorno de las corrientes. Entre ambos se encuentra una capa aislante llamada dieléctrico, de cuyas características dependerá principalmente la calidad del cable. Todo el conjunto suele estar protegido por una cubierta aislante (también denominada chaqueta exterior). El conductor central puede estar constituido por un alambre sólido o por varios hilos retorcidos de cobre; mientras que el exterior puede ser una malla trenzada, una lámina enrollada o un tubo corrugado de cobre o aluminio. En este último caso resultará un cable semirrígido. Debido a la necesidad de manejar frecuencias cada vez más altas y a la digitalización  de las transmisi...
Imagen
Roma: el origen. En torno a la ciudad de Roma se creó un imperio que dominó durante siglos el mundo mediterráneo. Pero antes de llegar a eso tuvieron que pasar muchas cosas. En primer lugar, vamos a detenernos en el origen de la ciudad y sus instituciones primitivas (monarquía y república). ¿Cómo se organiza políticamente la ciudad bajo estas dos formas de gobierno? 1- Explica, con tus palabras, las diferentes instituciones de poder de la República. 2- ¿Quiénes eran los patricios y los plebeyos? ¿Por qué los patricios tenían tantos derechos?   3- ¿Qué era el tribuno de la plebe? 4- Explica las Guerras Púnicas. 5- ¿Cuál crees que fue, en realidad, la causa de las guerras púnicas? 6- ¿Qué consecuencias tuvieron para Roma, para Cartago y para el Mediterráneo?

patch panel

Imagen
Un panel de conexiones ( patch panel ), también denominado bahía de rutas, es el elemento encargado de recibir todos los cables del cableado estructurado Sirve como organizador de las conexiones de la red, para que los elementos relacionados de la red de Area local( Lan) y los equipos de conectividad puedan ser fácilmente incorporados al sistema, y además los puertos de conexión de los equipos activos de la red ( switch ,router, etcétera) no tengan daños por el constante trabajo de retirar e introducir los conectores en sus puertos. Son paneles electrónicos utilizados en algún punto de una red informática o sistema de comunicaciones (analógico o digital) en donde terminan todos los cables de red. Se puede definir como paneles donde se ubican los puertos de una red o extremos (analógicos o digitales) de una red, normalmente localizados en un bastidor o rack de telecomunicaciones. Todas las líneas de entrada y salida de los equipos (computadoras,servidores, impresoras, entre otr...

roseta de red

Imagen
La roseta de red :  Es el elemento que permite conectar el ordenador al resto de la red. En su interior , se llevan a cabo las conexiones con el cableado de red local. Existen diferentes modelos de rosetas de red , sencillas y dobles ,  e incluso, soportes con varias tomas aunque en la realidad desde el punto de vista de la conexión, cada una se considera como sencilla. Para realizar la conexión del cable a estos elementos , necesitamos una nueva herramienta de inserción y corte para conector IDC ( conexión por desplazamiento de aislante) , ya que la conexión se realiza insertando el hilo sin pelar entre unas cuchillas que lleva la parte de conexiones de la roseta y el lado de conexiones del panel de parcheo, introduciéndose las cuchillas entre el aislante ; así se realiza la conexión. Herramientas necesarias; LSA-PLUS   Pasos; Norma b  

Latiguillo de conexión

Imagen
                                    Latiguillo de conexión Lo primero para hacer un latiguillo es tener a tu disposición ; Un cable de cuatro pares , dos clavijas RJ-45 macho , un pelador de cable , una crimpadora y un comprobador de cable LAN.  Cable de cuatro pares; Clavija RJ-45    Un pelado    Crimpadora    Comprobador de cable LAN  Agrupación de colores      1- colocamos el cable en la peladora con tornillo ajustado y damos una vuelta alrededor con la peladora. 2- cortamos el cable sobrante. 3- desdoblamos los pares y ordenamos colores. 4- cortamos lo que sobre de 12 mm aproximadamente, una vez alineados los hilos. 5- se insertan los hilos en la clavija RJ-45...

Aaron Swartz

Aaron Swartz