Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

ls electrónica de red

Imagen
 La electrónica de red esta formada por los equipos electrónicos encargados de gestionar todas las conexiones y el trafico de red que se transmite entre los distintos dispositivos ( incluidos los servidores, si los hay ) de la empresa u organizaron. Es por esto que una  adecuada utilizando de los recursos de red evitara problemas en la transmisión de los datos entre los diferentes equipos, además de mejorar la velocidad de las comunicaciones. Existen muchos productos disponibles para utilizar en la electrónica de red, siempre dentro de una de las siguientes clasificaciones. -Hubs o concentrados.   -Switches o conmutadores, que pueden ser sin gestión y gestionados o configurables. - Módems, routers y puntos de acceso. -Firewalls o cortafuegos físicos. -Otros ( Puentes, pasarelas, etcetera) -Todos estos dispositivos para red Ethernet que son las mas ampliamente utilizadas. Los hubs están casi en desuso, sin embargo, conocer su funci...

El hub y el switch

Imagen
           El Hub Ethernet    Un hub ( Concentrador ) es un elemento controlador de la red, utilizando para formar una red local tipo Ethernet. Ha sido sustituido actualmente por el switch, en la mayoría de los casos.   Estos equipos disponen de un  numero de puertos RJ-45 hembra ( Bocas ) y suelen incorporar también un puerto denominado up-link , que sirve para conectarlo a otro hub con un puerto norma y así, ampliar el numero de equipos de la red. El funcionamiento del hub se basa en retransmitir por todos los puertos lo que entra por uno, por lo que puede haber colisiones ( Si se producen dos o mas comunicaciones a la vez se interfieren , y ha de haber retransmisiones, lo que limita la velocidad ), y esto hace que disminuya la velocidad efectiva de la red.                       ...

CONCEPTOS CLAVES

AD HOC- Grupo de ordenadores que se comunica, cada uno, directamente con los otros a través de señales de radio sin utilizar. ADSL- Linea digital de banda ancha. Antena- Una antena externa para recoger wifi por una torre repartidora. DHCP- Protocolo de configuración dinámica. DNS- Sistema de nomenclatura jerárquico descentralizado. Ganancia- La amplitud de señal que tiene cuando sale y cuando entra. IEEE 802.11- Define el uso de los dos niveles de la arquitectura. Infraestructura- Forma de trabajar de las redes en los puntos de acceso. Ipconfig- Para ver la direcion IP de nuestro equipo MAC- Numero de serie, frecuencia o banda de trabajo. Mascara de subred- Indica cual de los cuatro valores cambia de puesto de la red. Modem- Convertidor de señales digitales a analógicas. Ping- Para comprobar que tenemos visible el equipo destino. PLC- Cuando encontramos dificultad para llevar un cable de red al punto de acceso. PoE- Conector de alimentación. Potencia- ...