El hub y el switch
El Hub Ethernet
Un hub ( Concentrador ) es un elemento controlador de la red, utilizando para formar una red local tipo Ethernet. Ha sido sustituido actualmente por el switch, en la mayoría de los casos.
Estos equipos disponen de un numero de puertos RJ-45 hembra ( Bocas ) y suelen incorporar también un puerto denominado up-link, que sirve para conectarlo a otro hub con un puerto norma y así, ampliar el numero de equipos de la red.
El funcionamiento del hub se basa en retransmitir por todos los puertos lo que entra por uno, por lo que puede haber colisiones ( Si se producen dos o mas comunicaciones a la vez se interfieren, y ha de haber retransmisiones, lo que limita la velocidad ), y esto hace que disminuya la velocidad efectiva de la red.
El Switch Ethernet
Un switch ( Conmutador ) es un controlador de la red Lan, similar al Hub, pero con mejores prestaciones y mejor eficiencia de funcionamiento. el aspecto exterior es similar al Hub, y su aplicación la misma, pero es un dispositivo de trasmisión y reduce tiempos de espera. El switch obtiene una velocidad de tansmision alta para cada ordenador.
-Vamos a ver las semejanzas y diferencias entre el HUB y el SWITCH.
Un hub ( Concentrador ) es un elemento controlador de la red, utilizando para formar una red local tipo Ethernet. Ha sido sustituido actualmente por el switch, en la mayoría de los casos.
Estos equipos disponen de un numero de puertos RJ-45 hembra ( Bocas ) y suelen incorporar también un puerto denominado up-link, que sirve para conectarlo a otro hub con un puerto norma y así, ampliar el numero de equipos de la red.
El funcionamiento del hub se basa en retransmitir por todos los puertos lo que entra por uno, por lo que puede haber colisiones ( Si se producen dos o mas comunicaciones a la vez se interfieren, y ha de haber retransmisiones, lo que limita la velocidad ), y esto hace que disminuya la velocidad efectiva de la red.
El Switch Ethernet
Un switch ( Conmutador ) es un controlador de la red Lan, similar al Hub, pero con mejores prestaciones y mejor eficiencia de funcionamiento. el aspecto exterior es similar al Hub, y su aplicación la misma, pero es un dispositivo de trasmisión y reduce tiempos de espera. El switch obtiene una velocidad de tansmision alta para cada ordenador.
-Vamos a ver las semejanzas y diferencias entre el HUB y el SWITCH.
- Un hub difunde la información que recibe desde un puerto por todos los demás ( Su comportamiento es similar al de un ladron electrico ). asi funciona tambien un punto de acceso inalámbrico.
- En general, todas las bocas de un hub funcionan a la misma velocidad. esto es; si mezclamos tarjetas de red de 100 Mb/s y 10 Mb/s en un mismo hub, rodas las bocas del hub funcionaran a la velocidad menor( 10Mb/s).
- Un hub se puede considerar como una forma de interconectar unos cables con otros. Un switch, en cambio, trabaja con alguna inteligencia.
- Los puestos de la red no tienen forma de conocer si los datos Ethernet que están recibiendo proceden de un Hub, un Switch o si han pasado directamente mediante un cable de un ordenador a otro.
- Estos dispositivos ( Hub y Switch ) no requieren ninguna configuracion software: basta con conectarlos y ya comienzan a funcionar.
- Un switch o conmutador es como un Hub mejorado: tiene las mismas posibilidades de interconexión que un Hub ( No impone ninguna restricción de acceso entre los ordenadores conectados a sus puertos ). Sin embargo, se comporta de un modo mas eficiente, reduciendo el trafico en las redes.
- Un Switch no difunde los datos Ethernet por todos los puertos, sino que retransmite solo por los puertos necesarios.
- Cada puerto del Switch tiene un bufer o memoria intermedia para almacenar los datos Ethernet.
- Un Switch suelen conectar tres didos LED para cada puerto: uno indica si hay señal ( Link ); Otro, la velocidad de la rama, ( si esta encendido, es la velocidad marcada y si esta apagado, las velocidades inferiores.
- FDX: Significa que el enlace es Full-duplex y esto indica la comunicación es bidireccional. En caso contrario, sera semiduplex y, por tanto, la comunicación va en una dirección cada vez.
Comentarios
Publicar un comentario